La gravedad de la violencia de género es evidente, pero cabe destacar los efectos que produce a largo y corto plazo. Esta violencia es un factor de riesgo para la salud de la mujer.
Por un lado están las consecuencias “fatales” de la violencia de género: homicidio, suicidio, mortalidad materna y muerte por SIDA
A continuación vemos las posibles consecuencias “no fatales” de la violencia contra la mujer
Consecuencias de la violencia de género para la SALUD FÍSICA:
- Lesiones
- Deterioro funcional
- Síntomas físicos inespecíficos
- Peor salud subjetiva
- Incapacidad permanente
- Obesidad
ψ
Consecuencias de la violencia de género: CONDICIONES CRÓNICAS
- Dolor crónico
- Síndrome del intestino irritable
- Trastornos gastrointestinales
- Quejas somáticas
- Fibromialgia
ψ
Consecuencias de la violencia de género para la SALUD MENTAL
- Estrés postraumático
- Depresión
- Ansiedad
- Trastorno de pánico
- Trastornos alimenticios
- Disfunciones sexuales
- Baja autoestima
- Abuso de sustancias
ψ
Consecuencias de la violencia de género: CONDUCTA NEGATIVA DE SALUD
- Hábito de tabaco
- Alcohol y abuso de drogas
- Conductas sexuales de riesgo
- Inactividad física
ψ
Consecuencias de la violencia de género para la SALUD REPRODUCTIVA
- Embarazo no deseado
- VIH/ETS (SIDA o enfermedad de transmisión sexual)
- Trastornos ginecológicos
- Aborto no deseado
- Complicaciones en el embarazo
- Hijos de bajo peso
- Inflamación pélvica
Los casos de violencia de género se relacionan frecuentemente con el consumo, incluso a veces abusivo de sustancias como alcohol, drogas y determinados psicofármacos (antidepresivos, anfetaminas, tranquilizantes y estimulantes). Se toman como afrontamiento ante situaciones difíciles y estresantes. Resultan ser una falta de autocuidado y un parche que no tapa lo que hay detrás.
Tristeza, irritabilidad, falta de deseo sexual, ansiedad, dolores óseos, llantos sin motivo, dolores de cabeza y sobre todo cambios de humor, son síntomas psicológicos que se dan en mayor porcentaje en mujeres maltratadas que en las mujeres que no lo son.
Lanzarse a denunciar puede resultar contraproducente. Antes de denunciar la mujer debe estar en proceso de recuperación personal. Debe decidir aspectos concretos sobre su futuro y preparar una estrategia sostenible para poder realizar un gran cambio sobre su futuro
Si quieres leer más sobre este tema, pincha en:
- VIOLENCIA DE GÉNERO: CLAVES PARA LA DETECCIÓN Y PREVENCIÓN
- CÓMO ACTUAR ANTE LA VIOLENCIA DE GÉNERO
- VIOLENCIA DE GÉNERO: ¿QUÉ HAGO SI MI HIJA SUFRE MALTRATO?
Cómo impacta la violencia de género en la salud de las mujeres
La gravedad de la violencia de género es evidente, pero cabe destacar los efectos que produce a largo y corto plazo. Esta violencia es un factor de riesgo par
psicologia
es
https://cdnimages.juegosboom.com/webblog.es/1220/dbmicrodb1-psicologia-como-impacta-la-violencia-de-genero-en-la-salud-de-las-mujeres-65-0.jpg
2022-05-01

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente