- ¿Qué es estabilidad emocional?
- ¿Cómo saber tu nivel de estabilidad emocional?
- Saben decir “no”
- Aceptan los defectos
- Conocen el poder de escuchar
- Son Selectivos con su Círculo Interno
- Se niegan a conformarse
La estabilidad emocional contribuye directamente a la felicidad y a vivir una buena vida. Sin ella, corres el riesgo de caer en un patrón de estrés, angustia y depresión.
Afortunadamente, cualquier persona puede tomar la decisión de mejorar su salud emocional. Tu puede cambiar tu manera de pensar y alterar tus hábitos diarios para hacerte más exitoso emocionalmente y mejorar tu calidad de vida.
¿Qué es estabilidad emocional?
La estabilidad emocional es un estado en el que han encontrado un equilibrio en tus emociones que te permite el bienestar y la felicidad así como la realización en algunos ámbitos de tu vida; cuando hay desequilibrios emocionales estamos expuestos a cometer errores o a no tomar decisiones acertadas.
¿Qué significa ser emocionalmente estable? Significa elegir acciones y pensamientos que contribuyan directamente a una sensación de calma y serenidad. Significa desarrollar hábitos que traen armonía a tu vida y a tus interacciones con todo y con todos.
Las personas emocionalmente estables son también asertivas de buena autoestima y parece que saben solucionar los problemas del día a día, son buenas para la toma de decisiones.
¿Cómo saber tu nivel de estabilidad emocional?
Las personas emocionalmente estables tienen características que los hacen altamente exitosos y notables, además de tener buena autoestima su nivel emocional se mide por las características de su personalidad.
Las características de la persona emocionalmente estable son las siguientes:

Saben decir “no”
Las personas emocionalmente estables saben cuándo y cómo decir que no. No se comprometen en exceso ni hacen falsas promesas. Simplemente dicen no a las peticiones que no quieren hacer o para las que no tienen tiempo.
Mientras que las personas inestables no saben cómo decir que no, y a menudo se aprovechan de ellas, las personas seguras de sí mismas entienden que no tienen tiempo para todo.
Sólo tienen veinticuatro horas en un día, así que quieren pasar esas horas sabiamente, haciendo las cosas que más les importan.
Estas personas tranquilas, pero asertivas, tampoco se sienten mal por decir que no, y ni siquiera necesitan explicar por qué están diciendo que no. Después de todo, «No» es una frase completa.
Decir «no» requiere confianza. Todos queremos complacer a la gente, hacer felices a nuestros jefes y amigos, y hacer todo lo que podamos por los demás.
Pero cuando tomamos demasiadas ocupaciones, hacemos un trabajo pobre, nos extendemos demasiado y nos volvemos infelices. Nos estiramos demasiado y perdemos nuestra autoestima y estabilidad emocional por ello.
Si estás luchando emocionalmente porque tiene demasiado en su plato y se siente abrumado, trate de decirle a alguien que «no» hoy.
No te preocupes de que puedas quedar mal. La gente lo entenderá. No tienes que ser grosero o mezquino cuando rechazas a alguien. Sólo diga a la persona que solicita tu ayuda que no puedes incluirla en tu horario.
Aceptan los defectos
¿Quién dijo que la gente emocionalmente estable era perfecta? Ciertamente no ellos mismos. Saben que son imperfectos y lo aceptan.
Si fueran perfectos, se harían creciendo y desarrollándose. Nunca quieren dejar de crecer. Hay mucho que aprender en el mundo, y quieren absorber todo el conocimiento que puedan.
No hay necesidad de ser perfecto, y una persona emocionalmente estable ni siquiera lo intentará. Con gusto te contarán todo acerca de sus imperfecciones y admitirán sus defectos abiertamente. Se aman a sí mismos por lo que son.
La fuerza y la felicidad vienen de dentro, así que aprender a aceptarte a ti mismo por lo que eres es crítico para la estabilidad emocional.
Siempre trata de buscar lo positivo en cada situación. Incluso si te equivocas, siempre hay una lección que aprender o un área que mejorar.
Conocen el poder de escuchar
Las personas emocionalmente estables escuchan más de lo que hablan. Están seguros de lo que tienen que decir y, por lo tanto, no sienten la necesidad de hablar todo el tiempo. Son grandes comunicadores por su capacidad de escuchar.
Y lo que es más, estas personas saben cómo tomar la retroalimentación crítica. No los encontrará de mal genio después de recibir consejos de un compañero de trabajo en su presentación. Quieren saber tu opinión, aunque no estén de acuerdo con ella.
Son Selectivos con su Círculo Interno
Las actitudes son contagiosas y las personas emocionalmente estables saben que la compañía que mantienen influirá en su visión de la vida.
La negatividad puede afectar severamente su salud emocional. Debido a que los individuos estables no quieren que otros empujen la energía negativa a su manera, son selectivos con aquellos con los que eligen asociarse.
No se exponen a personas tóxicas que puedan romper sus defensas o bajar su moral.
La gente negativa está en todas partes, y están más que dispuestos a hundirte con ellos. Protege tu círculo íntimo y sólo te asocias con gente que te edifica.
Si tienes a alguien en tu vida que te está influenciando de una manera negativa, puede ser el momento de romper ese lazo. Quizás algunos puentes necesitan ser quemados.

Se niegan a conformarse
La gente emocionalmente estable no compra algo en lo que no cree. No los encontrará subiéndose al carro de todas las nuevas tendencias. Simplemente no les importa si «encajan» con la multitud. Se sienten cómodos en su propia piel.
No tienen miedo de estar en desacuerdo con su familia, amigos, compañeros de trabajo o con el mundo entero. La presión de los compañeros no está en su vocabulario.
Cuanto más seguro estés a nivel emocional, más independiente serás. Ya no sentirás la necesidad de encajar, porque sabes que ya lo haces.
La próxima vez que te sientas presionado a hacer algo que no encaje con tus valores o ética, pregúntate qué emoción está ligada a esa necesidad de encajar. Reconocer tu fragilidad emocional es el primer paso para superarla.
¿Cuál es tu nivel? Las personas emocionalmente estables reconocen cuál es su nivel, apoyan a oras personas y también reciben el apoyo que necesitan.
Mejorar su salud emocional te ayudará a sacar más provecho de la vida. Cuando comiences a implementar hábitos que apoyen la estabilidad emocional, tu ansiedad disminuirá, tu productividad aumentará y te sentirás más satisfecho en tu vida.
Estabilidad emocional
¿Qué es estabilidad emocional?¿Cómo saber tu nivel de estabilidad emocional?Saben decir “no” Aceptan los defectosConocen el poder de escucharSon Select
psicologia
es
https://cdnimages.juegosboom.com/webblog.es/1220/dbmicrodb1-psicologia-estabilidad-emocional-201-0.jpg
2021-12-13
El contenido original se encuentra en https://crecimientopersonal.tips/estabilidad-emocional/
Todos los derechos reservados para el autor del contenido original (en el enlace de la linea superior)
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente