- ¿Qué es el miedo?
- ¿Cuándo y cómo aparecen los miedos infantiles?
- ¿Cómo diferenciamos miedos, ansiedad y fobias en la infancia?
¿Qué es el miedo?
El miedo constituye un sistema de alarma primitivo que permite al niño evitar situaciones que pueden llegar a ser potencialmente peligrosas. Son fenómenos normales, adaptativos y frecuentes, especialmente comunes en la infancia y adolescencia.
Es una emoción que se experimenta a lo largo de la vida, aunque las situaciones temidas varían con la edad. El desarrollo biológico, psicológico y social, propio de las diferentes etapas evolutivas, explica la disminución o abandono de unos miedos y la aparición de otros nuevos para poder adaptarse a las demandas cambiantes que exige el medio. Sin embargo, en algunos niños y adolescentes, los miedos pueden convertirse en crónicos debido al condicionamiento, modelado e información negativa.
¿Cuándo y cómo aparecen los miedos infantiles?
A partir de los 6 meses aparecen miedos evolutivos importantes, como los miedos a las alturas, los extraños y la separación. Los miedos infantiles van evolucionando y cambian en función de la edad.
Se han comprobado diferencias en los miedos cuando los padres de los menores se separan expresando mayores temores escolares que los niños con padres no separados, lo que avalaría la teoría del aprendizaje y adquisición de los miedos por cambios en los estilos educativos paternos.
¿Cómo diferenciamos miedos, ansiedad y fobias en la infancia?
El miedo es una reacción psicofisiológica, motora y/o cognitiva del niño ante el estímulo al que teme. En la ansiedad, sin embargo, las causas del malestar son difíciles de identificar. La ansiedad no tiene un comienzo ni un fin determinado, así como no desaparece cuando no está presente aquello que origina su ansiedad, circunstancias que no suceden en los miedos.
En las fobias, aparece una respuesta desproporcionada en relación al estímulo, que en un principio no constituye una amenaza objetiva para el niño, y una respuesta desadaptada, ya que es de tal intensidad la respuesta que repercute negativamente en su rendimiento académico, su relación con la familia, en su desarrollo personal…, mientras que los miedos son adaptativos y congruentes a la peligrosidad del estímulo.
Es este otro artículo de mi blog te ofrezco 7 claves para vencer los miedos infantiles
Si necesitas más información o ayuda con tus hij@ no dudes en solicitar más información o en acudir a mi consulta. Contactar
Si te ha gustado este artículo no dudes en compartirlo en las redes sociales.
Miedos infantiles, cuando y como aparecen
¿Qué es el miedo?¿Cuándo y cómo aparecen los miedos infantiles?¿Cómo diferenciamos miedos, ansiedad y fobias en la infancia?¿Qué es el miedo?
psicologia
es
https://cdnimages.juegosboom.com/webblog.es/1220/dbmicrodb1-psicologia-miedos-infantiles-96-0.jpg
2022-03-31

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente