Psicología familiar alicante, terapias familiares

¿Cómo os podemos ayudar como familia?Temas más frecuentes en Psicología y familiaPsicología familiar: la familia como equipoPsicología familiar: Familia e infanciaPsicología familiar: Educar jugando, sonriendo y disfrutandoPsicología familiar: Educar a nuestros hijos, “refuerzos y castigos”Psicología Familiar: La Comunicación en la familiaPsicología familiar: Los ingredientes para la receta del niño felizPsicología familiar: Padres e hijos antes y después del colePsicología familiar: Educar en buenas costumbresPsicología familiar: Educar para la vidaPsicología familiar:

 

 

 

¿Cómo os podemos ayudar como familia?

En mi consulta de psicología, (C/ Finestrat, 11 Alicante), se ofrece un servicio adaptado a las necesidades de cada uno. Se trabaja tanto en la dinámica familiar, tomando a la familia como conjunto e interviniendo con cada uno de los familiares de modo individual. Empleando técnicas sistémicas, psicodrama y otras herramientas, podemos ayudarte a encontrar la solución a tus problemas y darle a la familia la fuerza necesaria para hacer frente a lo que os preocupa hoy y a lo que afrontaréis mañana.

Temas más frecuentes en Psicología y familia

Psicología familiar: la familia como equipo

  • La felicidad como proyecto familiar.
  • No somos padres perfectos. Tipos de padres. Juegos para padres.
  • Mis hijos/as y sus hermanos/as. Los celos.
  • “Los super-abuelos.”
  • La adopción explicada a mi hijo/a
  • Cuando la familia es distinta:
  •  Separaciones y divorcios.
  • Familias monoparentales, homoparentales, etc.
  • Pérdida de miembros de la familia.
  • La novia de papá/el novio de mamá.
  • Papá/mamá no tiene trabajo.
  • Este es el nido que cuidamos entre todos

Te puede interesar APRENDER A SEPARARNOS, LA FAMILIA ANTE EL DIVORCIO Y EFECTOS DE LA SEPARACIÓN EN LOS HIJOS

Psicología familiar: Familia e infancia

  • El temperamento de nuestros hijos/as. Guía práctica
  • Niños tranquilos, inquietos, serios, lanzados
  • Desarrollo psicomotor
  • Control de esfínteres. Juegos y cuentos
  • Los miedos.
  • Las mentiras
  • Autoestima y autoconcepto: qué piensan nuestros hijos de sí mismos

Psicología familiar: Educar jugando, sonriendo y disfrutando

  • Trabajando la confianza básica a través del vínculo afectivo
  • Psicomotricidad
  • Movimiento, ritmo y lenguaje
  • Juegos específicos para cada edad.

Psicología familiar: Educar a nuestros hijos, “refuerzos y castigos”

  • Decir no  también le ayuda.
  • Normas y rutinas.
  • Autoridad, no autoritarismo.
  • Las rabietas: dónde poner los límites y cómo establecerlos
  • Estilos educativos
  • En positivo: la importancia de premiar lo bueno
  • El modelado: las conductas que nuestros hijos nos copian.
  • El refuerzo social: el arma infinita.
  • Técnicas para eliminar conductas indeseables y fomentar conductas deseables:
  • El contrato conductual.
  • El coste de respuesta: penalizar lo malo.
  • El reforzamiento diferencial: premiar lo bueno, ignorar lo malo.
  • La negociación.
  • Nuestros hijos cometen errores, nuestro amor por ellos no cambia.

Psicología Familiar: La Comunicación en la familia

  • Yo hablo con mis hijos todos los días.
  • Yo escucho a mis hijos todos los días.
  • La asertividad: un recurso para la comunicación, un regalo a nuestros hijos para toda la vida.
  • Educar en pareja:
  • Nuestros problemas y discusiones son nuestros, no de nuestros hijos.
  • Siempre de acuerdo en asuntos educativos.

Psicología familiar: Los ingredientes para la receta del niño feliz

  • Educación desde y para la felicidad.
  • Cómo conseguir desarrollar una personalidad sana y estable.
  • Las figuras de referencia
  • “Sonrisas y lágrimas”. Educando las emociones
  • El sistema límbico, el corazón del cerebro.
  • Vínculos y transmisión de las emociones.
  • Facilitadores de la comunicación.
  • Ejercicios prácticos para mantener la calma.

Psicología familiar: Padres e hijos antes y después del cole

  • Juegos para ayudar a superar la etapa de separación, el temor y miedo a lo desconocido
  • Desarrollo de un programa de habilidades para la independencia de nuestros hijos.
  • Desarrollo de la inteligencia
  • Juegos de aptitudes
  • La capacidad de concentración de nuestros hijos: el trabajo de la atención sostenida.
  • ¿Es posible prevenir el fracaso escolar desde la cuna? El desarrollo de la inteligencia
  • Audición y lenguaje
  • “Sin letras no hay palabras”. Prelectura y prescritura
  • Acceso al número. Conceptos matemáticos básicos y de cálculo.
  • Cómo actuar ante los primeros suspensos.
  • Fobia escolar
  • “Hay tiempo para todo”. Hábitos de estudio.

Psicología familiar: Educar en buenas costumbres

  • “Mente sana en cuerpo sano.” Educación para la salud.
  • Programa de habilidades para la vida cotidiana. La rutina diaria.
  • Fomentar la autonomía del menor a través del cultivo de la confianza en sí mismo.

Psicología familiar: Educar para la vida

  • Educar en valores.
  • Los buenos valores: respeto, tolerancia, ética, justicia, solidaridad.
  • La responsabilidad
  • Enseñar a pensar.
  • La buena educación: mis hijos son educados.
  • El mundo de nuestros hijos: el grupo, la amistad, el amor.
  • Pensamiento crítico.
  • “Nosotras jugamos al fútbol y ellos disfrutan jugando en la cocina”. Educación de género.

Psicología familiar: “Los niños del futuro”

  • Hacer del hogar un lugar seguro que fomente su autoestima y sirva de prevención de la violencia infantil.
  • Educación y expresión artística.
  • Cultivar la imaginación y la creatividad
  • Habilidades sociales

Psicología familiar: Detectando y solucionando problemas

  • Prevenir riesgos.
  • Detectar problemas en nuestros hijos.
  • Saber reaccionar.
  • Buscar ayuda.
  • Afrontar problemas: todo tiene solución, el proyecto de felicidad sigue adelante.

Ver También: Psicología y madres  Psicología y adolescentes Psicología e Infancia 

Grupo mamás y bebés 

¿Buscas algo más?

  • Psicología Adultos
  • Psicología en Alicante
  • Psicología infantil Alicante
  • Psicología online
  • Psicología para madres
  • Psicología de género
  • Adolescencia y psicología
  • Psicología familiar
  • ¿NECESITAS AYUDA?

    Psicologia familiar alicante terapias familiares 1

    Pide tu cita o más información

    Psicología familiar alicante, terapias familiares

    ¿Cómo os podemos ayudar como familia?Temas más frecuentes en Psicología y familiaPsicología familiar: la familia como equipoPsicología familiar: Familia

    psicologia

    es

    https://cdnimages.juegosboom.com/webblog.es/1220/dbmicrodb1-psicologia-psicologia-familiar-alicante-179-0.jpg

    2022-03-13

     

    Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente

     

     

    Top 20