- Servicios de psicología para madres
- A ti como madre, ¿cómo te ayudaremos?
- ¿Qué busca la estimulación temprana?
- Actividades para fomentar el desarrollo del bebé
- ¿Qué aprenderás con tu peque en la consulta?
- Casos más frecuentes en la psicología para madres y embarazo:
- Embarazo: Quien espera desespera
- Embarazo: Cuando la espera se alarga
- Cigüeñas de todo tipo: fecundación in vitro y adopción
- Tu bebé: uno más en la familia
- Psicología y bebés. Estimulación temprana
- Desarrollo del niño de 0 a 3 años
- ¿Buscas algo más?
- ¿NECESITAS AYUDA?
Servicios de psicología para madres
El día en que nos convertimos en madres, nuestra vida cambia para siempre. Ya durante el embarazo, tomas conciencia de que ya no eres tú sola, que pase lo que pase a partir de ahora, has entrado en una fase diferente en la que por lo menos durante unos años vivirás por y para tu hij@.
Es importante cuidar a la embarazada en el mar de hormonas y cambios físicos y psíquicos que vive, así como controlar que el proceso simbiótico que se produce entre madre y bebé cuando este nace, sea sano. El papel del padre, como tercero en el triángulo, rompiendo esta simbiosis, será de vital importancia.
En mi consulta de psicología, (C/Finestrat, 11 Alicante), podemos acompañarte en este proceso tan maravilloso como es la maternidad, ayudándote a superar tus miedos e inseguridades, indicando pautas para fomentar la creatividad y la búsqueda de soluciones rápidas y eficaces para enfrentarte a las situaciones nuevas que surjan.
A ti como madre, ¿cómo te ayudaremos?
Conociendo la pecualiaridad de las distintas fases que se atraviesan desde el momento en que nos convertimos en madres, pasando por la toma de decisión de tener hijos o no, el momento en que te enteras de que serás madre, el tiempo que transcurre hasta que te quedas embarazada o hasta que adoptas a tu hij@, el embarazo, los primeros días, la evolución de tu bebé mes a mes, tu recuperación tras el parto, la llegada de hermanit@s…
Te ayudaremos en todo lo que necesites desde el momento en que dejas de pensar únicamente en ti misma, porque los hijos lo son todo para nosotras.
En mi consulta de psicología se ofrece a las madres un entrenamiento en técnicas de relajación y autocontrol. Ayudándote a ver la situación desde un punto de vista objetivo y claro, acompañándote en este proceso maravilloso, en el que hay que tomar decisiones pero sin caer en el estrés que nos atrapa fácilmente y aprendiendo a cuidarte y quererte.
Para cuando el bebé nazca te enseñaremos distintas técnicas y actividades para hacer con tu bebé siguiendo una amplia guía de atención temprana. A lo largo del desarrollo de tu hij@, se darán las pautas para que crezca sano y feliz.
Si necesitas más información te recomendamos que visites nuestra página de preguntas frecuentes sobre psicología, mamás y bebés
¿Qué busca la estimulación temprana?
Estimular al niño de manera oportuna, el objetivo no es desarrollar niños precoces, ni adelantarlos en su desarrollo natural, sino ofrecerle una gama de experiencias que le permitirán formar las bases para la adquisición de futuros aprendizajes.
Actividades para fomentar el desarrollo del bebé
Durante esta etapa se perfecciona la actividad de todos los órganos de los sentidos, en especial, los relacionados con la percepción visual y auditiva del niño, esto le permitirá reconocer y diferenciar colores, formas y sonidos.
Trabajaremos el área motora, el área perceptiva, cognitiva, el lenguaje, el área social y emocional, más información de este punto en el blog, artículo “Estimulación y atención temprana”
¿Qué aprenderás con tu peque en la consulta?
El objetivo general es que, mediante el juego, puedas ayudar a tu hijo a alcanzar el máximo rendimiento de sus capacidades intelectuales y motrices y, de esta manera, consigas que sea un niño sano y feliz.
Todo esto lo conseguiremos a través del trabajo sobre los siguientes puntos:
- Desarrollo de la base del pequeño para construir su futuro
- Juegos para cada edad desde 0 meses
- Programa de adquisición de autonomía y habilidades para la vida cotidiana, para preparar a los pequeños que empezarán pronto el cole
También te puede interesar GRUPO DE MAMÁS Y BEBÉS
Casos más frecuentes en la psicología para madres y embarazo:
Embarazo: Quien espera desespera
Numerosas preocupaciones atormentan a la mujer que espera el momento de recibir a su bebé. Se sufre porque parece que nunca es el momento ideal para decidir tener un hijo, porque tu cuerpo se ha convertido en un extraño con el que cuesta convivir y además no sabes si volverás a ser la que eras, no sabes cuándo decirlo en el trabajo ni cómo va a repercutir, la relación de pareja cambia y las amistades también se ven afectadas…hasta elegir el nombre del bebé puede suponer una situación estresante.
Es importante adquirir unos hábitos saludables y guardar un espacio de tiempo para una misma en el que poder recuperar el equilibrio y la armonía. Desde la consulta te ayudaremos a mejorar tu calidad de vida y conseguir un bienestar mayor
Embarazo: Cuando la espera se alarga
El estrés y la ansiedad pueden provocar que el embarazo no se consiga. Pero es un círculo vicioso, cuanto más tarda una mujer en quedarse embarazada, mayor tensión se produce en torno al tema y pueden aumentar los problemas personales y de pareja.
Desde la consulta, se ofrece un entrenamiento en Técnicas de relajación y autocontrol. Ayudándote a ver la situación desde un punto de vista objetivo y claro, aprendiendo a cuidarte y quererte. Muchas veces, lo único que hace falta para conseguir nuestros objetivos es lograr librarnos de la presión que nos bloquea.
Cigüeñas de todo tipo: fecundación in vitro y adopción
Se trata de normalizar y como regla general, se tratará igual a los padres y madres que reciben un bebé adoptado que los que tienen un bebé tras un embarazo por inseminación artificial o fecundación in vitro o un embarazo sin ningún tipo de intervención. Pero no se puede obviar que no es lo mismo. Aquellas parejas que sufren durante años la presión de no conseguir el embarazo deseado, tienen mayor riesgo de manifestar otros problemas relacionados, ya sean de pareja así como personales. Además de que cargarán al bebé de expectativas, miedos y atenciones que habrá que intentar mesurar.
Tu bebé: uno más en la familia
Para muchos, el día en que llega su bebé a casa, es recordado como uno de los momentos más difíciles de su vida. Ahora, hay que dejar el “preocuparse” para pasar a “ocuparse”.
Psicología y bebés. Estimulación temprana
La estimulación temprana es el conjunto de medios, técnicas, y actividades con base científica y aplicada en forma sistémica y secuencial que se emplea en niños desde su nacimiento hasta los seis años, con el objetivo de desarrollar al máximo sus capacidades cognitivas, físicas y psíquicas, permite también, evitar estados no deseados en el desarrollo y ayudar a los padres, con eficacia y autonomía, en el cuidado y desarrollo del infante.
Desarrollo del niño de 0 a 3 años
La etapa de 0-3 años de vida del niño establece particularidades en el desarrollo:
- Interrelación entre el estado de salud, el desarrollo físico y psiconervioso del niño.
- Se caracteriza por el ritmo acelerado del desarrollo del organismo.
- Alto grado de orientación con el medio.
- Desarrollo de estados emocionales.
- Papel rector del adulto en el proceso del desarrollo.
Descubre en mi consulta como mis servicios de psicología para madres te ayudará afrontar tu nueva etapa con seguridad y superando sus miedos
Ver también “Proyecto para madres y padres”
¿Buscas algo más?
¿NECESITAS AYUDA?
Pide tu cita o más información
Psicología para madres
Servicios de psicología para madresA ti como madre, ¿cómo te ayudaremos?¿Qué busca la estimulación temprana?Actividades para fomentar el desarrollo del b
psicologia
es
https://cdnimages.juegosboom.com/webblog.es/1220/dbmicrodb1-psicologia-psicologia-para-madres-190-0.jpg
2022-03-02
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente