Test de inteligencias múltiples ¿en qué destaca mi hijo?

Test de observación de los ocho tipos de inteligencia¿CÓMO SE TRABAJAN LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES?1. INTELIGENCIA LINGÜÍSTICA2. INTELIGENCIA LÓGICO-MATEMÁTICA3. INTELIGENCIA CORPORAL Y CINÉTICA4. INTELIGENCIA VISUAL Y ESPACIAL5. INTELIGENCIA MUSICAL6. INTELIGENCIA INTERPERSONAL7. INTELIGENCIA INTRAPERSONAL8. INTELIGENCIA NATURALISTATest de observación de los ocho tipos de inteligencia

 

 

 

Test de observación de los ocho tipos de inteligencia

Howard Gardner, hizo un extenso trabajo sobre las Inteligencias Múltiples ya que, como bien sabemos, a algunos se nos dan mejor unas tareas y a otros otras.  El objetivo de fijarnos en qué áreas destacan más los niños y en cuáles menos, no es en absoluto ponerles una etiqueta, sino ser conscientes de sus potencialidades y limitaciones, de sus puntos fuertes y de sus puntos débiles, con el fin de ayudarlos en su crecimiento y desarrollo personal.Tan importante fortalecer sus mejores capacidades como reforzar aquellas en las que no destacan tanto o incluso presentan algunas dificultades.

¿Cómo se hace el test? Hay que puntuar el grado de desarrollo que observáis en vuestro hijo o hija en relación a cada ítem. Los puntos se corresponden con:

1 punto “Muy poco” o “casi nunca”

2 puntos “Poco” o “pocas veces”

3 puntos “Bastante o “con cierta frecuencia”

4 puntos “Mucho” o “muy frecuentemente”

Cuando terminéis, sumad los puntos de cada inteligencia y comparad los resultados de unas y otras. Os dará una idea de sus puntos fuertes, o habilidades en las que destaca, y de sus puntos débiles, o aspectos menos desarrollados.

¿CÓMO SE TRABAJAN LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES?

En breve, publicaremos una entrada en este blog que recoja de forma resumida cómo se están trabajando las Inteligencias Múltiples, ya que es un campo interesantísimo. Como avance, comentar que existe un documento muy completo de la autora Ana Torres, titulado “La Teoría de las Inteligencias Múltiples y el fomento de las capacidades de nuestros hijos”, de donde se extrae el cuestionario.

También existen algunos colegios como el Colegio Público Princesa de Asturias, de Elche, donde se trabaja siguiendo una metodología basada en la teoría de Inteligencias Múltiples.

Por otra parte, encontramos material diverso que trabaja desde la Teoría de las Inteligencias Múltiples, como el libro de Begoña Ibarrola titulado “Cuentos para descubrir inteligencias”,donde se narra la historia de un grupo de alumnos (se describen individualmente relacionando sus características con la Inteligencia en la que destacan), que va de excursión a visitar a otro grupo (también descrito). A lo largo del libro vemos cómo se desarrollan a nivel individual e interactuando.

Otra información que te puede interesar, se encuentra pinchando en: TÉCNICAS DE ESTUDIO

Demos paso al cuestionario

1. INTELIGENCIA LINGÜÍSTICA

  • Tiene buena memoria para nombres de personas y de lugares.

  • Le encantan los poemas, juegos de palabras, rimas y trabalenguas.

  • Le gusta mucho leer libros.

  • Escribe mejor que los niños y niñas de su edad.

  • Disfruta escuchando cuentos.

  • Su vocabulario es más rico que el de los niños y niñas de su edad.

  • Su forma de comunicación con los demás es sobre todo verbal.

  • Le gusta contar chistes e inventar historias.

    2. INTELIGENCIA LÓGICO-MATEMÁTICA

  • Le gustan los juegos de lógica y los rompecabezas. También los juegos de matemáticas.

  • Hace cálculos aritméticos con mayor facilidad que los niños y niñas de su edad.

  • Pregunta a menudo por el funcionamiento de los aparatos.

  • Le encantan las clases de ciencias y matemáticas.

  • Disfruta ordenando y jerarquizando las cosas.

  • Tiene un buen sentido de qué es la causa y qué el efecto.

  • Suele pensar de forma más abstracta y conceptual que los niños y niñas de su edad.

    3. INTELIGENCIA CORPORAL Y CINÉTICA

  • Destaca en uno o más deportes.

  • Cuando lleva un rato sentado/a, empieza a moverse con inquietud.

  • Le encanta armar y desarmar todo tipo de cosas. Imita muy bien a otras personas.

  • Es verdaderamente hábil saltando, corriendo, bailando, peleando…

  • Se expresa mucho con gestos de la cara y de las manos.

  • Le gusta mucho hacer figuras de plastilina o de artesanía.

  • Suele tocarlo todo. Es una de sus formas de conocer el mundo.

    4. INTELIGENCIA VISUAL Y ESPACIAL

  • Comprende con facilidad mapas, gráficos y diagramas.

  • Le encanta ver películas, fotografías, pinturas…

  • También resolver laberintos y rompecabezas.

  • Es muy dado/a a fantasear.

  • Tiene una capacidad de dibujo por encima de los niños y niñas de su edad.

  • También es mayor su capacidad constructora con ladrillitos tipo “Lego”.

  • Ante un cuento, se queda más con las imágenes que con las palabras.

  • No para de hacer dibujitos o figuritas en cuanto tiene ocasión.

5. INTELIGENCIA MUSICAL

  •  Cada dos por tres se pone a tararear una melodía o a tamborilear con los dedos.

  • Tiene buen oído musical: canta muy bien.

  • Recuerda con facilidad las letras de las canciones.

  • Le rechina mucho que una música esté desentonada.

  • Le encanta, o encantaría, tocar en una banda o grupo musical, o un coro.

  • Es sensible a los sonidos ambientales, como la lluvia.

  • Cada vez que suena una música presta más atención que los niños de su edad.

  • Siente fascinación por los instrumentos musicales.

6. INTELIGENCIA INTERPERSONAL

  • Disfruta siempre charlando con sus compañeros.

  • Parece tener un sentido común mayor que los niños y niñas de su edad.

  • Le encanta ayudar a aprender cosas nuevas a otras personas.

  • Tiene más de dos buenos amigos.

  • Es querido/a y respetado/a por su buen carácter por los niños y niñas de su edad.

  • Los niños y niñas de su edad suelen buscar su compañía.

  • Se interesa por lo que hace sufrir o alegra a los demás.

  • Se atreve a aconsejar como actuar a los demás.

7. INTELIGENCIA INTRAPERSONAL

  • Tiene un fuerte sentido de la independencia personal.

  • Tiene también mucho amor propio.

  • Es muy consciente de sus habilidades y debilidades.

  • Aprende muy pronto de sus errores y éxitos personales.

  • Suele guardarse secretos.

  • Prefiere jugar o estudiar solo/a.

  • Cuando está solo/a suele obtener mejores resultados en sus tareas.

  • Expresa sus sentimientos mejor que los niños y niñas de su edad.

8. INTELIGENCIA NATURALISTA

  • Le fascinan los animales y las plantas.

  • Su mayor ilusión es tener una o varias mascotas.

  • Siempre pide libros sobre animales.

  • Es feliz en las excursiones a la naturaleza, o trabajando en una huerta.

  • Le encantaría ser explorador/a, veterinario/a…

  • Saben más nombres de animales y plantas que los niños y niñas de su edad.

  • Reconocen con facilidad los diferentes tipos de seres vivos que existen.

  • Si hay un perro o gato cerca, les encanta acariciarlo y jugar con él.

 

Test de inteligencias múltiples ¿en qué destaca mi hijo?

Test de observación de los ocho tipos de inteligencia¿CÓMO SE TRABAJAN LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES?1. INTELIGENCIA LINGÜÍSTICA2. INTELIGENCIA LÓGICO-MAT

psicologia

es

https://cdnimages.juegosboom.com/webblog.es/1220/dbmicrodb1-psicologia-test-de-inteligencias-multiples-en-que-destaca-mi-hijoja-103-0.jpg

2021-12-07

 

Test de inteligencias múltiples ¿en qué destaca mi hijo?

Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente

 

 

Top 20